![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoNfD8Hdx2ALwupkDu23uZqvJSGu_uDwAdbuVwJ-4g6fj2UkXVcE3OYMdwqPvQ3nbkFLxaNzvHMlGgAUfV0wnGe5NGNaQ1PAXGp7eJ89Tr6RxZuZCkED8OBAq0kM9hD4iC20y3nNhyphenhyphenOEK1/s320/canaria.jpg)
Existen diversas teorías acerca del origen de su nombre común. La más aceptada y lógica dice que proviene de las Islas Canarias. Al ser en estas islas donde mayor número de esta clase de pájaro existían, le dan el nombre. Pájaro canario.
El canario se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural del Archipiélago Canario, conjuntamente con la Palmera Canaria. Su hábitat en libertad está compuesto por áreas semiabiertas como los huertos y arboledas. Hace el nido en arbustos o árboles.
Alimentación
Su alimento se compone de semillas, verduras (Lechuga, Zanahoria) y fruta (Manzana). También se le puede dar pan con leche y pasta de cría. También necesita agua fresca todos los días.
Cuidados
Todo lo descrito arriba y además debe tener un baño semanal y debe cambiarse el agua todos los días. Una vez por semana ha de limpiarse el fondo de la jaula para no ponerse malo. Si se desea puede ponerse un nido abierto para que el canario duerma en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario